domingo, 6 de julio de 2025

LA ENIGMÁTICA PIEDRA LETRADA DE IXTAPALUCA

DEL MÉXICO MÁGICO Y DESCONOCIDO

Roberto S. Contreras Esparza

La vida del hombre en este mundo es breve, el planeta tiene millones de años y, según científicos, nosotros aparecemos recientemente en esa línea temporal, pero aun así, hay tiempo para que en varias ocasiones hayan aparecido enigmáticas civilizaciones que fueron arrasadas con toda su forma de vivir, para después volver a empezar. En resumen, la tierra tiene tantos años que hay oportunidad de que algunas civilizaciones en X punto del mundo hayan aparecido, se hayan desarrollado y extinto, y tan solo nos han llegado leyendas, mitos, vestigios y algunas construcciones, artefactos que han quedado fuera de tiempo, sorprendiendo y maravillando a quienes las han descubierto y han podido saber de ellos. Estos objetos han sido catalogados como malditos y fuera de lugar. Sobre ello, hay evidencias, literatura, documentales y programas por todos lados, pero no deja de ser un tema muy polémico y poco aceptado por la ciencia y la arqueología oficial.

MÉXICO MÁGICO Y MILENARIO

Y antes de entrar de lleno a platicarles sobre una roca excepcional, les contaré que lo he mencionado y escrito muchas veces y al parecer lo seguiré afirmando, México, nuestro gran país es poseedor de grandes y sabias culturas que nos dieron forma e identidad. Contamos con ciudades precolombinas increíbles, razas sabias que se dispersaron de norte a sur y del pacífico al atlántico. Y aún hay muchas zonas por descubrir, explorar y conocer más de lo mucho que esas culturas ancestrales nos legaron. Y es precisamente sobre una de esas evidencias, un vestigio de aquellos años (y que tal vez es más antigua), es de lo que trataremos en este artículo. Les mostraremos una gran roca, una enorme piedra que se localiza en el Estado de México, en la zona de Ixtapaluca y que es llamada “La Piedra Letrada”. 

EL ENIGMA DE UNA ROCA MARCADA

Sabemos y hemos visto algunas de esas enormes piedras que están en torno a los volcanes, piedras ígneas que fueron lanzadas al valle circundante cuando el Popocatépetl entraba en erupción. Por ejemplo, la interesante “Piedra del Conejo” de Amecameca, una enorme roca de varias toneladas de peso con grabados en la que se nota de inmediato que la tira de glifos es totalmente mexicas y que por fortuna ha sido ampliamente estudiados. Pero con la llamada “Piedra Letrada” no, no hay indicios confirmados sobre el estudio de sus grabados e incluso se ignora su origen y de qué posible etnia podrían ser los petroglifos.

POCA INFORMACIÓN SOBRE ELLA

Pero veamos sobre esta piedra, de la cual se sabe muy poco e incluso el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), según nos informaron, no ha hecho caso en su cuidado a pesar de que se ha reportado y sabe de su presencia, pero no intervienen, no hacen nada al respecto por protegerla, preservarla y estudiarla a fondo. Se trata de una gran roca que según informes de algunos guías y gente que a su modo ha indagado, que mide 7 m., de largo, con una altura de 1.20 m., aproximadamente. Parte de la piedra está enterrada y cuenta con muchos grabados que son difíciles de identificar, salvo algunos como las caritas, manos, círculos, cruces y otros que hacen pensar y suponer sobre su posible origen a quien la ve, que podría ser de alguna raza de la región, aunque realmente no se sabe mucho sobre ella y oímos de los visitantes y supuestos conocedores, explicaciones raras y de todo tipo.

LOS PROPIOS VECINOS LA CUIDAN

Se nos dice que es de basalto volcánico, probablemente de adesita y se calcula que podría pesar hasta 80 toneladas. El terreno en donde se ubica esta gran roca, es propiedad privada. Por lo cual se le pide al visitante que respete, que la cuide, pues hay vándalos que en medio de su ignorancia solo llega ahí a pisarla, pintarla y maltratarla. Es bueno decir que los propios vecinos y habitantes de la zona la cuidan y si llegan a ver a alguien vandalizando, sufrirán las consecuencias de sus actos. Si desea visitarla, hay que pedir permiso para poder entrar con cierta libertad. Se encuentra a aproximadamente a una hora de Ixtapaluca centro, y se llega a ella recorriendo cierto tramo en el campo, caminando por más de media hora. Está en el paraje conocido como Coatepec, pero también otros dicen que es San Francisco Acuautla y que el lugar pertenece al poblado Manuel Ávila Camacho, Estado de México. Datos y ubicación que el visitante ni entiende, pero ahí está.

UN ÁREA CON INTERESANTES VESTIGIOS

En Ixtapaluca se encuentran otros interesantes rastros precolombinos y que por fortuna ya hemos visitado. Zonas arqueológicas muy llamativas como el importantísimo basamento piramidal de Tlapacoya, uno de los más antiguos en el área, Acozac, Tlalpizahuac, el mismo Cerro del Elefante y otros lugares con vestigios antiguos que son poco conocidos, pero que con su estudio por parte de los arqueólogos correspondientes, estos sitios aportarían interesante información sobre el origen de esas antiguas culturas de esta área en la que se asegura que hay evidencia de que el hombre llegó al municipio hace 22,000 años. Al visitar esta maravillosa y enigmática roca hay que tener presente ciertos aspectos que ayudaran a entender un poco más lo que podría significar y la importancia de sus grabados, ya que, por la falta de información, esto se presta a muchas interpretaciones que a veces son muy delirantes y fuera de la realidad. 

LA PIEDRA LETRADA DE CONSTANZA

Por ejemplo… Hay una piedra letrada en República Dominicana que posiblemente que no tenga nada que ver y para relacionarlas se tendría que necesitar de muchos estudios y consensos de especialistas para llegar a una interesante relación, pero es de notar que hay cierto parecido en sus grabados y si no lo cree, busque en YouTube la “Piedra Letrada de Constanza” en la hermana República Dominicana. Cheque y vea ese curioso parecido.

GURUS Y GUÍAS LOCOS DE LA MEXICANIDAD

También, queremos hacer notar que la gente que llega a la Piedra Letrada de Ixtapaluca, que tenga mucho cuidado con los guías o gente que le explican lo que podría ser, porque a veces estas personas están más llenas de fantasía y conceptos errados sobre nuestra historia y dicen cosas realmente ilógicas y locas (hemos oído de todo), en especial de esos líderes, hipe-tecas de la nueva era, gurús espirituales o algunos que dicen ser de la mexicanidad. Hace algunos años, escribí un artículo sobre esa gente rara que cree que nuestros ancestros se la pasaban levantando las manos en cualquier zona arqueológica, el texto lo llame “LOCURA DE PRIMAVERA”, y aquí les dejo el enlace para quien quiera leerlo y sé dé una idea de lo que hablo y trato ahí (https://cparanormal.blogspot.com/2018/01/las-danzas-del-equinoccio.html), y tenga cuidado, si le interesa realmente saber sobre la piedra, busque información en varios sitios y disciernan, comparen y verán que sus conclusiones no serán tan delirantes como muchos de estos tipos que estamos mencionando.

¿EXTRATERRESTRES?… MUESTREN LA EVIDENCIA

Y finalmente les comentamos, que, ante la falta de información sobre nuestro pasado, al encontrar formaciones, figuras o piedras desconocidas, algunas personas con más fantasía que conocimiento, de inmediato y para todo creen o suponen que fueron los extraterrestres causantes de tales actos. A este tipo de gente solo su ignorancia sobre el tema los disculpa. Esto no es así, y si fuera eso posible, se tendría que comprobar, pero para muchos es más fácil imaginar que informarse. Hay interesantes vestigios arqueológicos por todo nuestro gran país, y en vez de inventar historias delirantes con alienígenas, será mucho mejor cultivarse, leer, aprender y así, verán que no son bases de OVNIS o construcciones marcianas. Estudiemos y con una mente seria y objetiva, nos daremos cuenta de que no es todo como no lo cuenta.

SI USTED PUEDE VISÍTELA

Lo cierto es que la Piedra Letrada es una roca muy interesante que está a la espera de que algún estudioso o institución oficial le saque toda esa información que develara más sobre el pasado “prehispánico” de esa interesante región. Esta gran roca es considerada un importante vestigio cultural de Ixtapaluca, mostrando la riqueza arqueológica de la región. Y un consejo, la Dirección de Turismo de Ixtapaluca, periódicamente organiza viajes a esa piedra y otras zonas de interés ecológico y cultural. Cuentan con personal amable y capacitado, guías que le ayudaran a entender en donde se encuentra y cuál es el lugar que visita, y con las debidas indicaciones tendrá un didáctico y agradable viaje. Búsquelos, inscríbase a esas salidas y conozca esta fantástica y enigmática roca, la Piedra Letrada, y vivirá una increíble y memorable experiencia… Gracias.

martes, 7 de enero de 2025

ENTRE FANTASÍAS E INVESTIGADORES

 NUEVAMENTE NOS QUIEREN VENDER ESPEJITOS

Roberto S. Contreras Esparza

Entre los interesados e investigadores por los temas anómalos es muy común escuchar sucesos e historias increíbles, investigaciones que, de acuerdo a quien las cuenta, resultan fabulosas, misteriosas e interesantes, dejándonos con ese deseo de querer saber más sobre las mismas. Esto ha sido detectado fácilmente por quienes tienen algún interés al publicar estos temas, pues se han dado cuenta de que la mayoría de la gente no pregunta, no razona, no investiga, no lee, no se cultiva y tan solo acepta y cree a ciegas, pues les gusta la fantasía y sin saber si lo que les presentan es real o tan solo es el invento exacerbado de un fanático investigador o la mente siniestra de algún tipo que solo busca likes y ganar dinero, ya que estos misterios, estos temas venden y se comercializan muy bien. Y si no lo cree, vea todos los programas especulativos de canales de paga o todos esos sitios y páginas en el internet, donde se presentan grandes mentiras disfrazadas de verdades con tal de monetizar.

POCA PREPARACIÓN Y MUCHA IMAGINACIÓN

El fenómeno es real y hay temas muy interesantes, casos dignos de investigar, que cuando los conocemos, nos resultan un verdadero enigma y nuestro conocimiento y tecnología son limitados ante ellos. Pero la mayoría de los casos, son investigados por personajes sin preparación y faltos de un bagaje cultural sobre estos fenómenos y solo copian y pegan. Estos son los que abundan más. Y esto es así, porque no hay un parámetro, un patrón, un decálogo o algo que nos diga cómo debe de investigarse el tema OVNI y lo paranormal; no saben cómo enfrentarlos. La mayoría de las veces, solo con la fantasía obtenida de programas, películas, libros de ciencia ficción y mucho entusiasmo, se van tras esos casos y sucede que, todo lo que ese supuesto “investigador” no conoce y pase frente a él, le será suficiente para darle tintes fantásticos y grandes especulaciones de lo que captó, y así reportará para quienes siguen sus especulativos logros, pero todo muy lejano de la realidad. ¿Por qué pasa esto?

UN INVESTIGADOR SERIO

Veamos más sobre esto que ya ha sido detectado por varios estudiosos serios de estos temas. Si a un caso X va un interesado por estos misterios y este personaje conoce algo de ciencia, psicología, física, historia, arqueología, matemáticas, fotografía, geología, geografía y alguna otra más de estas magníficas especialidades (ya no digamos que tenga un conocimiento profundo de cada una de estas materias, sino lo más básico y elemental), esto le servirá para saber un poco más a qué “anomalía” se enfrentó y entenderá más o menos de qué se trató y le dará una salida, una razón de ser, una explicación. Y a la hora de hacer un balance, sabrá lo que fue a investigar. Ya no subirá nada a sus medios electrónicos, no escribirá su reporte o fantásticos artículos, o hará infinidad de libros. Lo tomará como un caso más, con una solución y por lo mismo, no habrá reflectores ni monetizará o compartirá entre sus grupos de seguidores ese increíble caso, porque él sí encontró la razón del supuesto fenómeno raro que salió a investigar.

 INVESTIGADORES TONTOS O MUY, MUY VIVOS

Pero si a esta investigación, a esta salida a un panteón, a una casona o a hacer vigilancia OVNI, o a cualquier otra actividad rara, va un tipo que solo vio una película, un programa, vio en la tele o le contaron alguna historia extraña y al otro día ya se hizo investigador, que no conoce un poco del bagaje histórico de estos fenómenos, que no lee y todo lo baja o copia de YouTube o TikTok, y enfrenta así el caso, con mucha fantasía y una gran enajenación y ganas de ser reconocidos entre sus amigos (tan disparatados como él). Y todo lo que pase frente a él y no comprenda, le dará tintes fantásticos e increíbles, pues su capacidad intelectual no lo dejó saber que era eso, pero esto no impide que teja fantásticas y rarísimas afirmaciones de lo que valientemente enfrentó. Y así, lamentablemente, su gran investigación la da a conocer ante su público o amigos, y se la celebran con bombo y platillo, siendo halagado por sus fans, elevándolo a super investigador, nivel supremo.

EL AMARILLISMO Y LA MENTIRA VENDEN

Esto sucede entre aficionados y quienes quieren monetizar en sus canales, pero también se da en programas a nivel mundial como los de la televisión de paga, pues si invierten como empresa y tienen que pagar sueldos a sus trabajadores, no pueden decir la realidad de los simples casos; eso no vende, hay que exagerar y ser amarillistas, para que eso presenten al público. Hay esa encomienda entre los trabajadores y reporteros que investigan y preparan los programas: hay que vender, aunque sean mentiras, pero tienen que darlas como reales. Y eso es lo que, lamentablemente, el público que desea conocer temas verdaderos es lo que ve y acepta, confeccionando una realidad alterada muy lejana de la verdad. Pero hay un caso más reciente que les puede remarcar lo que aquí decimos.

MÉXICO, LUGAR DE CULTURAS MILENARIAS

En nuestro gran país México, un territorio lleno de culturas sabias y milenarias, con una riqueza cultural que nos pone ante la admiración de muchos países por el legado prehispánico que orgullosamente tenemos. Aparecieron años atrás un grupo de locos falsificadores que han intentado meter de muchas formas unas piedras y figuras labradas con tintes cósmicos, que se les conoce como "piedras de Ojuelos" en Jalisco, y las han sembrado en casi toda la república. Las personas sensatas y con cierto conocimiento de nuestra grandeza precolombina las desecharon rápidamente y fueron tomadas como falsas (aunque hay algunos fanáticos locos que siguen afirmando que son reales). Por fortuna eso se descubrió y se descartó abiertamente. ¿Pero qué creen?

NUEVAMENTE NOS QUIEREN VENDER ESPEJITOS

Ahora, recientemente, un novelista, un tipo como los descritos anteriormente, con mucha fantasía y queriendo engañarnos nuevamente con esta trillada locura sobre estas piedras falsas, nos las presenta en uno de sus nuevos libros (tiene miles) como originales, en donde pone datos, fechas, orígenes y análisis de laboratorios que según realizó en varias partes del mundo para dar como verdaderas estas artesanías cómicas (no me equivoqué, no son cósmicas, son de risa), en donde podemos ver en cada piedra a muchos extraterrestres del tipo hollywoodense. A decir verdad, él es muy conocido mundialmente. A este investigador o novelista, al que hasta yo le creía, leí varios de sus libros, pero ahora, no sé si es por la edad o por la necesidad tan fuerte de estar vigente o de solo escribir sobre todo lo que le llega (siendo cierto o no), nos presenta con este sugestivo y misterioso título “La cara oculta de México”, su nuevo libro que al parecer lo hizo a escondidas, porque, como otras veces, no he visto que venga a promoverlo, a presentarlo o tal vez lo hará después. 

RETORCERÁ NUESTRO PASADO ANTE EL MUNDO

Por fortuna, los tiempos cambian y ya no nos venderán o cambiarán espejitos como sucedió antes; ahora hay gente preparada que quiere y valora su cultura y toda la grandeza que representan, personas que no se dejarán engañar otra vez y (espero) defiendan o rechacen estas afirmaciones llenas de fantasías insostenibles, que nos trae ahora este novelista. Lamentablemente, y como lo dije anteriormente, es conocido a nivel mundial y muchos van a creerle y desvirtuará, retorcerá nuestro gran pasado. Qué mal, lo que unos hacen por estar vigentes.

VOLVIENDO CON LOS TIPOS DE INVESTIGADORES

Pero volviendo con el propósito original de este artículo, que es ver y saber cómo son los investigadores en México, espero y este ejemplo (de las piedras falsas de Ojuelos sirva), de quienes escriben artículos y libros e inventa solo por dinero o para estar vigente, les dé una idea más precisa de lo que quiero exponerles, pero si no han entendido aún como es la investigación en nuestro país (y seguramente en muchos otros, por no decir que en todos), aquí les dejo 3 interesantes puntos (que ya lo hemos hecho en otros artículos), que describen al interesado promedio por estos temas, y ya solamente, ustedes dirán en cuál de estos 3 puntos encajan, y obvio, no lo van a comentar, pero ustedes sabrán qué número son.

¿CUÁL ERES TÚ?

EL PRIMER TIPO: Estos personajes son esos que al saber o platicar sobre estos temas, no les interesa, no les importa nada en torno a ellos; por más que se les explique, se les muestren evidencias o los lleven a sitios de investigación, no hay interés. Y es muy comprensible si tomamos en cuenta que hay personas que en su mente no tienen el motivante y la atracción por algún tema en particular. Ellos no son escépticos, no son gente de mente cerrada, simplemente no gustan de estos temas; sus preferencias y atención se lo dan a otras cosas.

EL SEGUNDO TIPO: Son esas personas que, sin pensar, sin reflexionar lo que les están presentando, sin saber si es real lo que les cuentan, ven u oyen, tienen una mentalidad sencilla, adaptable y todo se creen, todo aceptan, todo reciben y lo aplican a su vida, por más incoherente e ilógico que sea; ellos son felices y lo toman como real, lo asimilan y lo dispersan por donde pueden. No hay una pizca de exigencia en su volátil mente; no se preguntan, ellos lo dan por un hecho, aunque el suceso sea muy distante en tiempo, lugar, espacio y circunstancia. Culturalmente son pobres. Estas personas son muy fáciles de convencer y son el blanco preferido de los timadores. El problema aumenta cuando tratan estos casos en las redes sociales, pues quieren aplicar dentro de estos temas todo eso que aceptaron sin pensar, sin discernir. Lamentablemente, este tipo de personajes es la mayoría.

EL TERCER TIPO: Este tipo de personajes es la contraparte; no hay muchos, pero los hay. Son aquellas personas pensantes, que razonan, que dudan y no se creen lo que les presentan sin antes valorar el suceso, sin antes reflexionar sobre ello. Son cultos, preguntan, comparan y disciernen, no se quedan en discusiones estériles. Usan su razonamiento y se adentran a estos temas anómalos con mente abierta, dudando, estudiando. Ven y se explican los casos de forma diferente, buscando una lógica.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

¿Ya se identificó cuál es usted? Pues este es mi punto de vista sobre ciertos investigadores y la forma de ver y entender las anomalías que nos rodean. Espero no haber herido susceptibilidades y agradezco mucho su atención. Y estoy consciente de que no tengo la verdad absoluta, y a muchos les parecerá una tontería mi punto de vista, pero créame, por lo menos pienso y me expreso, no como muchos que andan por ahí copiando, imaginando y dispersando fantasías y se dicen no ovnilogos, no, ellos son “ufólogos” … Gracias.